Previous
Next

¿QUIENES SOMOS?

Visión

Zihuame Mochilla es un referente en México en el desarrollo de modelos que impulsan la igualdad y contribuye a la reducción de la marginación y pobreza de personas y comunidades indígenas.

Saber más

Misión

Trabajar para fortalecer una sociedad intercultural en donde las personas pertenecientes a los pueblos originarios se desarrollen plenamente.

Saber más

Objetivo general

Contribuir al desarrollo social, económico y cultural de personas y comunidades indígenas, a través de proyectos de autogestivos acordes a las necesidades específicas de cada grupo o etnia, para mejorar las condiciones de vida, respetando la diversidad y la multiculturalidad característica de México.

Saber más

Valores

• Respeto
• Igualdad
• Solidaridad
• Cooperación
• Honestidad

Saber más

ÁREA DE DONATIVO

Aviso: El modo de prueba está activado. Mientras está en modo de prueba, no se procesan las donaciones en vivo.

$
Seleccionar el método de pago
Información personal

Términos y condiciones

Total de la donación: $100.00

APOYA A NUESTRA CAUSA.

Nuestro objetivo primordial como organización ha sido desde el inicio buscar mejores condiciones de vida que permitan abatir índices de discriminación, marginación y pobreza, así como el rescate y preservación de las manifestaciones culturales de las comunidades indígenas.

CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO

Nuestro objetivo primordial como organización ha sido desde el inicio buscar mejores condiciones de vida que permitan abatir índices de discriminación, marginación y pobreza, así como el rescate y preservación de las manifestaciones culturales de las comunidades indígenas.

ÁREAS DE INTERVENCIÓN

  • Salud
  • Educación
  • Empoderamiento Económico
  • Derechos Humanos
En este programa se promueve una cultura del autocuidado de la salud integral, en las mujeres y sus familias a través de la formación de redes de promotoria comunitaria, talleres, espacio de reflexión servicios y alianzas interinstitucionales desde una perspectiva de genero y el ejercicio pleno de sus derechos. Durante el año 2020 se trabajó con 4 proyectos financiados y distintas acciones encaminadas a la promoción de la salud y de la adquisición de hábitos saludables, los cuales arrojaron los siguientes resultados:
Proyecto/Acción Resultados
Alertas 526 adolescentes sensibilizados en el tema de prevención de violencia y equidad de género. Colaboración y participación de estudiantes, maestros y directivos de 4 secundarias.
Brigadas de salud 326 servicios brindados.
Entrega de métodos 139 participantes con acceso y orientación de métodos anticonceptivos
Huertos Familiares 49 huertos de autoconsumo entregados a familias en comunidades indígenas.
Jóvenes Resilentes 89 jóvenes sensibilizados en habilidades psicosociales, liderazgo e identidad comunitaria.
Pláticas de sensibilización 360 participantes atendidos en temas de promoción de la salud mental y física.
  • Talleres formativos en comunidad abierta y secundarias.
  • Vinculación con instituciones gubernamentales y de la sociedad civil.
  • Formación de redes de apoyo a través de Federaciones Estudiantiles y participantes.
  • Entrega de kits de higiene personal y primeros auxilios en Albergues y comunidad abierta.
  • Realización de brigadas que incluyeron los siguientes servicios: Oftalmología y entrega de lentes,Consultas médicas,Consultas nutricionales,Orientación psicológica,Modulo de métodos anticonceptivos,Aplicación de Pruebas rápidas de VIH.
Zihuame tiene el firme propósito de contribuir a la disminución del rezago educativo. Esto se ha venido realizando a través de acciones enfocadas promover entra las y los participantes el acceso al sistema de educación abierta en la población adulta indígena y del desarrollo de habilidades sociales, escolares y tecnológicas en población infantil y adolescente mediante talleres. En el transcurso del año se trabajaron con 4 proyectos, actividades y colaboraciones interinstitucionales, de los cuales obtuvieron los siguientes resultados:
Proyecto/Acción Resultados
Vivir para construir 156 participantes que desarrollaron y/o fortalecioeron habilidades escolares y sociales
Mahuiltia 137 participantes que realizaron actividades lúdico- recreativas para mejorar sus habilidades sociales y relaciones interpersonales.
Habso 106 niñas y niños participantes que fortalecieron sus habilidades sociales y comunitarias.
Virvir para construir en tiempos de Covid-19 9 participantes a los cuales se les brindaron herramientas tecnolóficas y asesoría personalizada para el desarrollo de habilidades educativas durante la pandemia.
INEA 6 personas cursando su educación básica.
Pláticas de sensibilización 359 participantes atendidos.
  • Talleres formativos presenciales y a distancia.
  • Elaboración de cuadernillos de reforzamiento escolar y habilidades sociales para el trabajo a distancia.
  • Monitoreo y seguimiento al trabajo a distancia de las niñas y niños participantes.
  • Sondeo de necesidades educativas y nutricionales a niñas y niños participantes y sus familias.
  • Acompañamiento escolar a madres que presentaron dificultades por la Educación a Distancia ofrecida por la SEP Entrega de comidas como apoyo alimentario en Arboledas de los Naranjos.

Otro de los grandes compromisos institucionales ha sido contribuir al empoderamiento mediante el desarrollo de habilidades para la autonomía personal y económica de las familias indígenas a través de capacitación y asesoramiento técnico de emprendimientos y negocios sociales. Es por esta razón que durante el año 2020, se trabajó con 2 organismos financiadores para la implementación del proyecto Familias Emprendedoras, en dos fases de seguimiento. Estas acciones arrojaron los siguientes resultados:

Proyecto/AcciónResultados
Emprendimientos Familiares60 participantes de 6 comunidades, capacitados en modelado de negocios para la creación y fortalecimiento de emprendimientos productivos.
Vinculación con Empresas
e Instituciones para
espacios de venta y
distribución de productos.
3 puntos de venta en Eventos para empleados con Empresas de la localidad.
1 Expo venta en espacio público. 1 vinculación con empresa para compra de productos mediante catálogo.
Pláticas de sensibilización356 participantes sensibilizados en 6 comunidades
  • Talleres de educación financiera presencial y a distancia.
  • Asesoría en el Modelado de Negocios a emprendimientos nuevos.
  • Orientación y acompañamiento en temas administrativos a
    emprendimientos de seguimiento.
  • Asesoría en posicionamiento de marca a emprendimientos nuevos y
    de seguimiento.
  • Seguimiento y monitoreo de emprendimientos nuevos y de continuidad.
  • Vinculación con Empresas e Instituciones para puntos de venta y
    posicionamiento de productos.
  • Colaboración con Instituciones Educativas y Red de Voluntarias/os para
    la asesoría técnica a familias emprendedoras.

Los Derechos Humanos han sido eje rector de Zihuame. Es tarea de todas y todos contribuir en el acceso y reconocimiento de los derechos humanos de la población indígena residente en Nuevo León. Es por este motivo que su difusión y la promoción del ejercicio y reconocimiento de tales se lleva a cabo a través de la capacitación en talleres, platicas y conferencias de sensibilización y difusión de los DH y DI a la comunidad en general. Así mismo se brindó acompañamiento, atención y orientación a necesidades especificas solicitadas por participantes. Entre las acciones realizadas se obtuvieron los siguientes resultados:

Proyecto/AcciónResultados
Emprendimientos Familiares60 participantes de 6 comunidades, capacitados en modelado de negocios para la creación y fortalecimiento de emprendimientos productivos.
Vinculación con Empresas
e Instituciones para
espacios de venta y
distribución de productos.
3 puntos de venta en Eventos para empleados con Empresas de la localidad.
1 Expo venta en espacio público. 1 vinculación con empresa para compra de productos mediante catálogo.
Pláticas de sensibilización356 participantes sensibilizados en 6 comunidades
  • Talleres de educación financiera presencial y a distancia.
  • Asesoría en el Modelado de Negocios a emprendimientos nuevos.
  • Orientación y acompañamiento en temas administrativos a
    emprendimientos de seguimiento.
  • Asesoría en posicionamiento de marca a emprendimientos nuevos y
    de seguimiento.
  • Seguimiento y monitoreo de emprendimientos nuevos y de continuidad.
  • Vinculación con Empresas e Instituciones para puntos de venta y
    posicionamiento de productos.
  • Colaboración con Instituciones Educativas y Red de Voluntarias/os para
    la asesoría técnica a familias emprendedoras.

INFORMES ANUALES

CONTACTO

Contacto